Principal Arriba Comentarios Contenido Buscar

Filtro Solar
Filtro Solar Binocular Gigante Servicio 3 Servicio 4 Servicio 5

 

 

Filtro solar de apertura total "Astro Solar" fabricado por "Baader" en Alemania

Descripción

Este filtro es lo más avanzado para la observación solar. Es de difracción limitada, produciendo una degradación mínima de la imagen  comparable a una lámina de caras perfectamente paralelas de 1 /10 de longitud de onda. Superior al mylar metalizado y a los más caros filtros de vidrio. Además es totalmente neutro, la imagen no se ve coloreada. Esta cualidad es visualmente interesante pero para espectroscopia es fundamental.

En cuanto a la seguridad es 100% seguro. El filtro se coloca delante del objetivo por lo que la potencia de la luz solar no entra al telescopio. Toda la óptica ya recibe la luz filtrada .Además el filtro bloquea totalmente la luz UV e IR que dañan la vista y pueden deteriorar el telescopio.

Al ser un filtro objetivo puede usar totalmente la apertura del telescopio ganando en poder de resolución.El filtro se puede montar sobre cualquier tipo de telescopio y de cualquier apertura. Un filtro de mayor apertura , en telescopios de mayor apertura, en principio daría más poder de resolución pero la turbulencia atmosférica que produce el Sol durante el día limita la calidad de la imagen sin importar la apertura ni calidad óptica del telescopio. Por ejemplo teniendo un telescopio newtoniano de 200mm es mejor ( y mucho más barato) poner un filtro de unos 80mm descentrado para que el espejo secundario no obstruya que poner un filtro de 200mm.

Este material es usado por primeras marcas para hacer sus filtros solares, por ejemplo Celestron http://www.celestron.com/access/filter.htm 

El filtro se vende en monturas de PVC para telescopios con tubos ópticos de 50mm a 150mm. También se pueden hacer para telescopios de mayores aperturas. Otra posibilidad es el comprador adquiera el filtro cortado del tamaño que quiera y haga por si mismo una montura a medida de su telescopio. Ver http://www.astro-physics.com/index.htm?products/accessories/solar_acc/make_sol 

Frente Filtro.jpg (97412 bytes) Filtro montado como en un sándwich entre de PVC. Entre el filtro y el PVC va una fina lámina de goma EVA que lo mantiene sin arrugas ni tensiones.

Tupper.jpg (24659 bytes) Se entrega en un contenedor plástico que lo protege de golpes y polvo. Es un tupperware común pero tiene la medida  para que la celda del filtro calce justo y no pueda moverse dentro.

Lateral Filtro 2.jpg (19370 bytes) Filtro ajustado en un telescopio refractor de 60 mm de apertura.

Lateral Filtro.jpg (16825 bytes) La celda del filtro se fija al tubo óptico por medio de tres tornillos. Estos tornillos se ajustan a mano sin necesidad de ninguna herramienta y tienen topes de plástico para no dejar marcas en la pintura del telescopio por más fuerte que se ajusten.

sol1.jpg (7022 bytes) sol2.jpg (5767 bytes) sol3.jpg (8020 bytes)Las tres fotos del Sol  que figuran fueron sacadas el 1/5/2003 usando este filtro, un reflector de 3", un barlow 2x y una cámara digital. Las fotos no sufrieron ningún proceso digital para mejorarlas. Visualmente se observan más detalles que lo que muestran las fotos.

Se puede encontrar información en tiempo real sobre la actividad solar en http://www.spaceweather.com 

también hay otro sitio muy interesante sobre los ciclos solares en http://science.msfc.nasa.gov/ssl/pad/solar/sunspots.htm

 


 

Última modificación: 09 de July de 2003